CÓMO LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA

0
1705

Cuando emprendes tienes que ser consciente de que llevar a cabo un proyecto empresarial involucra el conocimiento de una serie de aspectos intrínsecos de la empresa: como las características del mercado, la demanda de el producto o servicio ofrecido, competencia, aspectos legales y financieros o contabilidad de la empresa. En muchas ocasiones, este último, esencial en el funcionamiento óptimo de cualquier empresa, se olvida y no se le da la atención necesaria.

Debemos saber que la correcta administración de nuestras cuentas comerciales, resultado directo de administrar correctamente la contabilidad de una empresa, no afectará su actividad diaria, evitando así problemas fiscales y legales.

Pasos para llevar la contabilidad

Seguramente te haz preguntado ¿Para qué sirve la contabilidad? ¿Cuáles son los beneficios para tu empresa?, Organizar la contabilidad de una pyme debe ser una prioridad y muchas veces la mala gestión de las cuentas tiene su motivo en  la inexperiencia o en el no saber hacerlo correctamente. Por ello, te detallamos cómo llevar la contabilidad de un negocio, para evitar dolores de cabeza al final de cada trimestre.

  1. Obtén toda la documentación contable. Es fundamental que recojas todos los ingresos, gastos y demás operaciones relativas a la actividad de tu empresa. Se recomienda acreditar cualquier operación con un recibo o copia de la misma para mantener un buen control de su contabilidad. Sin documentos que acrediten lo inscrito en el registro, no se podría justificar su veracidad.
  2. Lleva un registro de ingresos y gastos. Recuerda que se deben contabilizar todos los movimientos y operaciones económicas de la empresa, así como sus pagos y cobros. Sería conveniente que tanto los ingresos como los gastos se ordenaran cronológicamente, ya sea por mes (el más recomendado), trimestre o cuatrimestre.
  3. Ten en cuenta los impuestos. La  Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cada año y cada trimestre, te hará presentar diferentes modelos de declaración de impuestos. Es muy importante tener un registro de los diferentes impuestos para empresas que deberás presentar dentro de los plazos y fechas indicados por SUNAT. 
  4. Consulta las diferentes actas, cuentas y saldos. De esta forma tendremos la seguridad de que los cobros y pagos, así como los documentos, no están equivocados ni duplicados.
  5. Mantener la contabilidad actualizada. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Mantener tus cuentas y registros actualizados te ahorrará tiempo y sustos. Dedica parte de tu tiempo al papeleo y no lo dejes hasta fin de año. Esto te ayudará a conocer cuál es la situación financiera de tu empresa y a hacer el balance al final del año.Un programa de contabilidad, si es posible que también incluya un programa de facturación. Te auxiliará en tu día a día y facilitará mucho la contabilidad de tu empresa. Te permitirá controlar mejor tus ingresos y gastos, así como los impuestos.
  6. Dedica un registro a los ingresos y otro a los gastos. Mejorará tu comprensión de las cuentas.
  7. Detalla y registra los aportes que debes devolver o cancelar. Como los artículos que se venden y están sujetos al IGV, así como los descuentos o bonos que se realizan.
  8. Nunca descuides los pequeños gastos. Pueden parecer prolijos, ya que no son deducibles de impuestos, pero un registro de todos ellos te ayudará a saber cuánto dinero gastas cada mes en este tipo de gastos.
  9. Ten en cuenta los activos. De esta forma, sabrás exactamente si son bienes vendidos, donados o destruidos o si son tangibles o intangibles, y lo que es más significativo: saber si hay pérdidas o no.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here