“La señal TDT está en Perú y se presenta como un sistema renovado y gratuito, que va a reemplazar a la señal analógica por la señal digital, con una calidad superior en imagen y audio, con más de una señal en el mismo ancho de banda que utiliza la señal analógica. Ello brinda más opciones en la recepción de contenidos”, afirmó el director general de Autorizaciones en Telecomunicaciones, Miguel Hilario.
Dentro de las estaciones que operan en señal TDT, se encuentra la televisora que transmite los partidos de futbol de la selección nacional, incluyendo el encuentro del repechaje para clasificar al Mundial Qatar 2022. Asimismo, se puede disfrutar de diversos canales de información cultural y de entretenimiento, completamente gratis.
Este es una tecnología de gran beneficio para los peruanos pues podrán disfrutar de una señal gratuita en alta definición (HD) y también representa un factor importante para el fortalecimiento del sector de la radiodifusión, generando un entorno de mayor competencia que contribuye al crecimiento del país.
Un proyecto de ley que propone que los canales de señal abierta emitan un 30% de música folclórica al día, fue presentado por presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso, Alex Flores Ramírez (Perú Libre).
Explicó que el objetivo de la norma es modificar diversas disposiciones de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, y la Ley N° 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, con la finalidad de promover y difundir la música nacional, estableciendo un porcentaje mínimo en la emisión de programaciones diarias.
Así, el proyecto de ley 2170 plantea que el 30% de la programación diaria de los canales de radiodifusión contenga música folclórica, series o programas relacionados con la historia, la literatura, la cultura o la realidad nacional peruana. Además, indica que la mitad de ese porcentaje debe contener también música emergente.
El congresista Flores Ramírez sostuvo que la iniciativa es producto de una serie de reuniones sostenidas con integrantes de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (SONIEM).