Inicio de exportaciones a mercado asiático genera mayor expectativa en productores de la región.
Con la participación masiva de pequeños y medianos productores, el Senasa del Ministerio de Agricultura y Riego, oficializó la apertura de la Campaña de Exportación de Mango 2018 en los distritos de Casma y Yaután, principales productores de la región Ancash.
Evento organizado por la autoridad sanitaria tiene como finalidad dar a conocer las medidas sanitarias y fitosanitarias que deben aplicarse desde el Lugar de Producción hasta el envío de productos vegetales para exportación.
A través de estas actividades, el Senasa congrega a productores, autoridades, asociaciones, exportadores, acopiadores, plantas de empaque y personas involucradas en la cadena exportadora de productos vegetales de toda la región Ancash.
Temas como la operatividad de la campaña de exportación, buenas prácticas agrícolas y aspectos generales para la certificación fitosanitaria de frutas frescas se desarrollan en participación con los productores, quienes resuelven sus dudas y consultas a través de una plenaria programada dentro del evento.
Este año la expectativa del productor radica en la apertura de nuevos mercados internacionales, como el de Japón, Corea y China, caracterizados por la gran demanda que generan y las nuevas exigencias fitosanitarias que solicitan para su compra.
De esta manera, el Senasa presentó al equipo técnico que trabajará de la mano del productor durante esta campaña, e instó a las autoridades a trabajar por la población y tomar las medidas necesarias para salvaguardar la producción del sector, para que logre sobrepasar las 33 375 toneladas de producción que se alcanzó en el 2017, a pesar del fenómeno climático presentado en marzo.
Finalmente, el Senasa exhortó a los pequeños y medianos productores a continuar trabajando responsablemente, para continuar con el crecimiento agroexportador que se viene desatando en la región Ancash.